Mérida, Yucatán

1 noviembre, 2024

¿Qué viene para Mérida?

La renovación del Puerto Progreso, la construcción de nuevas carreteras y vivienda, junto con la integración de tecnología, son solo algunas de las herramientas que quienes llegan a Yucatán utilizarán para seguir impulsando el crecimiento de esta región. Desde hace años, el paisaje inmobiliario ha cambiado, y hoy en día, el costo de vivir en una zona bien comunicada de Mérida ronda los 20,000 pesos mensuales. Este aumento se ha visto influenciado por una inflación ligeramente superior al promedio nacional, con una tasa anual que casi alcanza el 6%.

Conectividad

Este panorama refleja el costo indirecto de lo que ha estado ocurriendo en el estado: la economía yucateca ha mostrado un crecimiento que supera al del resto del país. Con la llegada del nuevo gobierno, la clave será mantener este ritmo de desarrollo sin sacrificar el orden que convierte a Yucatán en la única entidad segura de México.

La renovación del Puerto Progreso no solo potenciará el turismo, sino que también se alinea con los planes del gobierno federal de transformar Yucatán en una potencia en la producción de alimentos, esta visión atraerá más inversiones y oportunidades a la región.

Puerto Progreso

Con nuevos líderes, Mérida se prepara para un “Renacimiento Maya”. Empresarios locales mencionan que, si se implementan adecuadamente, habrá nuevas ciudades como Valladolid y Tekax que competirán con Mérida. La empresa Propiedades.com ha señalado que ciudades como La Paz, Mazatlán y Mérida experimentan un aumento de más del 10% anual en la plusvalía de propiedades, impulsadas por la creciente demanda de viviendas en ciudades con playa. Yucatán cuenta con múltiples destinos que aspirarán a esta característica.

En la última década, varias empresas yucatecas han elevado su influencia en el mercado. Palace Resorts, de la familia Chapur, se ha consolidado en todo el Caribe; Bepensa, que comenzó como distribuidora de bebidas, ahora también abarca negocios automotrices y financieros a nivel internacional. Grupo Nicxa gestiona franquicias populares como Burger King, KFC y Pizza Hut en el sureste, mientras que Proteínas y Oleicos, de la familia Xacur, alimenta a buena parte de México y Venezuela.

El gobierno saliente ha fomentado la formación de estudiantes con habilidades tecnológicas, habilidades que han sido aprovechadas por la empresa global Accenture y por firmas locales como Dacodes y Área71, un ambicioso proyecto de infraestructura, busca detonar el potencial de Yucatán en emprendimientos tecnológicos.

Paseo de Montejo

Todo este crecimiento y desarrollo depende, sin embargo, de la paz y seguridad que Yucatán ha sabido cultivar. Aquí es posible transitar por sus carreteras y calles tanto de día como de noche, un privilegio que pocos estados en México pueden ofrecer.

Así, lo que viene para Mérida es un futuro prometedor, lleno de oportunidades para inversionistas y residentes, en una región que continúa atrayendo a personas de todo el país y el mundo.

Si estás interesado en ser parte de este crecimiento, nosotros somos la opción ideal para guiarte en la compra de proyectos de lotes residenciales, casas y departamentos en Mérida. Con un profundo conocimiento del mercado inmobiliario y un compromiso con la calidad, te ofrecemos las mejores opciones para invertir en la región. No dejes pasar la oportunidad de formar parte del futuro brillante que Mérida, Yucatán, tiene reservado, contáctanos al 999 357 5364.